Desde el CPD a Byod
Como parte de su estrategia “fabric”, el proveedor de red Enterasys ha presentado OneFabric Edge, una solución que extiende la arquitectura OneFabric al extremo de la red, cubriendo desde el data center al extremo inalámbrico y Byod (bring your own device, es decir, que el empleado utilice su propio dispositivo móvil).
La arquitectura que ofrece Enterasys OneFabric, en la que se incluye el extremo de la red y los entornos de movilidad dentro de la propia arquitectura unificada, permite que las empresas cuenten con una arquitectura de red que en su extremo soporta la entrega de aplicaciones al usuario de forma predecible y con alta calidad en toda la capa de acceso, de cable, inalámbrica, entornos móviles y Byod.
Como explican los responsables de Enterasys, esta solución contempla la red de cable e inalámbrica de forma unificada, como un todo integrado que se gestiona desde una única consola de gestión. Además de simplificar la gestión de la red, esto proporciona un rendimiento consistente y una mejor experiencia de usuario en cualquier punto de la red y funcionalidades avanzadas de seguridad para las aplicaciones críticas.
La gestión unificada de la red en el extremo de OneFabric Edge también aporta beneficios de negocio, como la reducción en al menos un 30% del coste total de propiedad de la red, y del 75% en los recursos destinados a la gestión de red, al tiempo que garantiza la gestión de Acuerdos de Nivel de Servicio.
En este sentido, OneFabric Edge permite a las organizaciones rentabilizar su inversión en virtualización del data center y extender esos beneficios al extremo de la red, al tiempo que ofrecen de forma fiable y segura la mejor experiencia de uso a sus usuarios móviles. En entornos de cloud computing y virtualización, el departamento de TI puede aprovisionar aplicaciones desde los servidores virtuales a los dispositivos móviles, manteniendo un alto grado de visibilidad y control. Además, OneFabric Edge se integra con soluciones de otros fabricantes, lo que permite proteger la inversión y mantener la visibilidad sobre todo el extremo de la red.
Como parte de la solución OneFabric Edge, la compañía ha presentado Wireless Services Engine (WiSE), un controlador WLAN virtualizado para servicios de aplicación que proporciona una plataforma virtual integrada capaz de asumir funcionalidades de seguridad y servicios de gestión de los controladores. La incorporación de WiSE a la línea de productos Enterasys Wireless facilita a los clientes tener mayor flexibilidad para proporcionar a sus usuarios acceso inalámbrico a la red, incluyendo opciones de controlador físico, virtual y en la nube.
Para Chris Crowell, presidente y CEO de Enterasys, estos anuncios responden a que “la demanda de acceso inalámbrico a la red corporativa se ha disparado, y sabemos lo importante que es esto en la operativa diaria de cualquier empresa. De hecho, las capacidades WLAN es uno de los condicionantes que están en este momento determinando el crecimiento de las empresas, ya que más empleados significa más capacidad wireless. Algunos analistas predicen que el 75% de los empleados en las compañías serán móviles en 2013. Con OneFabric Edge, las organizaciones pueden consolidar sus capacidades de gestión y seguridad wired/wireless en una única plataforma virtual, lo que proporciona mayor simplicidad, menores costes, un despliegue más fácil y mayor fiabilidad de las aplicaciones críticas”.