Madrid IP Expo 2012: diseñado para hacer negocios

Por primera vez en España, del 13 al 14 de junio en Ifema

Avalado por una trayectoria de éxito durante seis años en Londres, IP Expo, el encuentro profesional de tecnología en torno a las redes IP, virtualización, cloud y seguridad como áreas estratégicas, se celebrará por primera vez en Madrid del 13 al 14 de junio. Sus organizadores en España, Eventos OME, prevén la participación de 70 expositores (un 25% está ya confirmado) y la asistencia de 5.000 profesionales.

Calificado como un encuentro 3.0 de negocios, IP Expo, creado por Imago Techmedia en Londres hace seis años, se celebrará por primera vez en España del 13 al 14 de junio en el pabellón 2 de Ifema en Madrid, ya que “este país es la puerta del Sur de Europa para abrir un gran abanico de posibilidades de negocio para todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño”, asegura Andreas Ebenberger, managing director de IP Expo.

Pese a la actual crisis económica y pérdida de participación en el ámbito de ferias nacionales e internacionales, los organizadores de este certamen no consideran que encuentros similares y previos en su celebración, como Siti@asLAN, sean obstáculo alguno sino todo lo contrario: “nuestro foco está en el negocio y no en la imagen –especifica Temis Fernández, event manager de IP Expo-. Son conceptos diferentes, ya que IP Expo no es una feria o un congreso tradicional, sino un nuevo concepto de networking profesional, diseñado para que los empresarios y profesionales tomen decisiones de compra durante los dos días del encuentro”.

Como señalan sus organizadores, la estructura de este evento también es diferencial, de tal forma que todos los expositores cuentan con un espacio, denominado módulo de negocio, con el mismo diseño, en seis tamaños diferentes (el básico tiene un coste de 5.400 euros) y donde ninguno destaca sobre el resto, “es un concepto ‘llave en mano’ y un híbrido entre expositor y encuentro de negocios, donde todo esta incluido, con el fin de que el expositor no tenga que preocuparse de nada, tan sólo de llegar a trabajar y dedicarse a generar negocio”, subraya Fernández.

Otro elemento diferencial es que cada uno de estos módulos de negocio dispone de un escáner para para facilitar la toma de datos de los visitantes. La estructura continúa con un espacio central y abierto para facilitar el networking, descansar, etc., mientras que en cada una de las esquinas del pabellón se ubican los cuatro espacios tecnológicos en los que se basa este encuentro: IP Expo, Virtualización, Cloud y Security, “las cuatro áreas de futuro de la tecnología para que las empresas generen nuevas oportunidades -señala este directivo-, con cuatro salas, cada una con capacidad para doscientas personas, en las que se realizarán ponencias y asistirán conocidos expertos internacionales”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio