¿Cuanto cuesta reformar una casa?
Estamos a pocas semanas de comenzar un nuevo año, por lo cual, es normal que algunas personas quieran renovar su casa para este año por venir. Vamos a ser sinceros, la remodelación ya sea del hogar completo o únicamente una habitación, no es una tarea sencilla. Sin embargo, si se organizan y siguen una serie de pasos, todo será mucho más fácil.
Para ayudarlos con su renovación, en este artículo les presentaremos todo lo que necesitan saber sobre la renovación del diseño del hogar. Aportando algunos consejos, o características importantes de este proceso.
Pasos a tener en cuenta para reformar tu Hogar
Antes de renovar cualquier estancia de tu hogar, tenemos que seguir una serie de pasos importantes que te exponemos a continuación.
- Determina cuales son las áreas de la casa que deseas renovar específicamente o si será todo tu hogar.
- Establece un presupuesto máximo del cual no puedas excederte.
- Elige el estilo de diseño que más se adapte a tus gustos.
- Investiga sobre las mejores opciones de diseñadores de hogares que haya en tu ciudad.
- En caso de querer realizar el trabajo por ti mismo, debes evaluar si debes realizar trabajos técnicos como de carpintería, etc. Si es positiva la respuesta, busca a profesionales que se encarguen de ello y reduce de tu presupuesto el coste de su trabajo.
- Revisa las paletas de colores que puedes elegir para las paredes;en base a ella escogerás los colores del mobiliario de la casa.
- Compra poco a poco lo que necesitas para la remodelación, empezando con las cosas más importantes y por último los accesorios de decoración, de manera que, si te quedas sin presupuesto, el espacio no quede sin algún aspecto importante.
- Visita tiendas de segunda mano, mercadillos, etc. Recuerda que, todo material puede tener una segunda vida útil.
- Decora tu hogar.
- Equipa tu hogar con los mejores accesorios.
Que Estilo de decoración para el hogar elegir
Uno de los aspectos más importantes para decidir antes de remodelar tu hogar, es escoger un estilo de diseño. Honestamente, suena sencillo, pero al conocerlos todos, cuesta decidirse por uno solo.
Es importante resaltar que el estilo de diseño que escoja debe hacerle sentir feliz, que se sienta completamente cómodo con los materiales y paleta de colores a usar. Recuerde que, al remodelar el diseño de un hogar, el principal objetivo es la comodidad para aquellos que viven allí.
Moderno
Podríamos decir que el estilo moderno es el más popular de los estilos al momento de decorar un hogar. Usualmente, este estilo es considerado uno de los más elegantes, ya que, las paletas de colores y los diseños simples que se usan, son combinados a la perfección con líneas limpias y nítidas.
Este diseño se caracteriza por ser fresco y elegante a pesar de la simplicidad que lo compone. Además, solo se emplea el mobiliario necesario, los diseñadores que aplican este diseño siempre se han esforzado por eliminar cualquier objeto extraño que desentone o rompa el orden de la habitación.
Los atributos que nos permitirán diferenciar este estilo, son los siguientes:
- Plano de planta abiertos, para garantizar espacios amplios y correctamente iluminados
- Poca presencia de adornos.
- Asimetría intencional.
- No existirá desorden ni caos en el diseño, todo estará exactamente colocado para combinar.
- La paleta de colores es neutra, pero se pueden encontrar algunos toques de color, azules, rojos o amarillos.
- Alfombras preferiblemente lisas y con distintas formas geométricas.
- Los muebles suelen ser elaborados en materiales como metal, vidrio o cromo. Además, sus superficies usualmente son lisas y pulidas.
- En vez de agregar accesorios, prevalece distintas manifestaciones artísticas como esculturas, pinturas, etc.
Contemporáneo
El estilo contemporáneo es constantemente confundido con el estilo moderno, ya que, se considera que cuando se habla de algo moderno, se está hablando de ideas contemporáneas. Los diseños contemporáneos suelen ser mucho más fluidos porque siempre siguen el estilo actual que se encuentre en tendencia.
Sin embargo, no se apegan a ningún estilo específico para trabajar, todo lo moldean a sus conceptos de diseño. Razón por la cual, todos los diseños pensados bajo en estilo contemporáneo suelen ser únicos y estar en constante evolución.
- Los elementos que componen el diseño contemporáneo son:
- Espacios bastantes abiertos o planos de planta abiertos.
- La iluminación de cada espacio es fundamental y es empleada como una declaración artística.
- Prevalece el uso de la luz natural para iluminar sobre la artificial.
- Colores neutros.
- La mayoría de las piezas decorativas son realizadas o poseen acabados de metal.
- La madera del mobiliario varía entre tonos claros o muy oscuros.
Minimalista
Del estilo minimalista surge la famosa frase “menos es más”, puesto que, este estilo es verdaderamente sencillo, discreto y poco exigente en cuanto a la cantidad de mobiliario y accesorios en una habitación.
Se cree que la tendencia minimalista tiene su origen en algún momento del siglo XX. Su influencia inicial nace de los diseños japoneses, los cuales se caracterizan por ser delicados con sus acabados y detalles, pero realmente simples. Este estilo no posee un carácter único, de hecho, puede ser mezclado con otros estilos como el moderno, contemporáneo, etc., para conseguir un resultado más elegante.
Entre las características que nos permitirán reconocer un estilo minimalista tenemos:
- Su paleta de colores suele ser en tonos blancos o negros y algunos detalles con colores primarios, los cuales no deben resaltar mucho.
- Muebles aerodinámicos, especialmente elaborados en madera o acero.
- Desmaterialización, se evita a toda costa el exceso de accesorios o mobiliario en la estancia.
- Las texturas suelen ser rectas y simples.
- El uso de telas de lino o lonetas en colores claros.
- Mucha iluminación natural.
Industrial
El diseño industrial surge en el año 1990, donde en muchas ciudades de América del Norte comenzaron a alquilar o comprar antiguas instalaciones de fabricas para vivir. Al momento de remodelar estos lugares para crear condominios, no se solían tapar las tuberías expuestas o los cables eléctricos, por lo que, quedaban a simplemente vista dándole un estilo único al lugar.
Usualmente, el estilo industrial es definido por muchas personas, como un estilo rústico y maduro. Ya que, la mayoría de su mobiliario y accesorios de decoración, se basan en los materiales de madera y acero completamente expuestos.
Las características que predominan en este diseño son las siguientes:
- Aspecto inacabado.
- Grandes espacios.
- Paleta de color neutra, mezcla de grises o colores que resalten el aspecto rústico.
- Accesorios antiguos o de acabados metálicos.
- Pavimento de hormigón.
- Gran iluminación natural.
- La mayoría de las superficies suelen ser de madera o metal.
- Accesorios de arte abstracto o fotografías para agregar un toque de color.
Vintage
El estilo vintage se caracteriza por ser un estilo lleno de historia por la cantidad de elementos antiguos que emplea. Sin embargo, al colocar todos estos elementos en una habitación, la historia de cada uno se renueva con la nueva información que transmiten para cada persona al entrar al lugar.
Al apegarse a las costumbres o ideas de diseño antiguas, con el estilo vintage podremos observar marcos de fotos llamativos para contar la historia de la familia. Además, es importante mencionar, que este estilo no es aburrido, ya que, es capaz de mezclar a la perfección el pasado y la actualidad en una sola habitación y obtener un resultado alucinante.
Para poder entender un poco más este estilo, es necesario exponer las siguientes características:
- La paleta de colores es en tonalidades claras, colores pasteles y pequeños destellos de colores vivos para representar la personalidad del dueño del hogar.
- Hay gran cantidad de estampados en paredes, cojines, etc.
- Los materiales más empleados para la decoración son madera, mimbre y forja.
- El uso de flores y plantas naturales es algo característico para darle vida a los espacios.
- La iluminación está caracterizada por el uso de gran variedad de modelos de lámparas.
Escandinavo
El estilo escandinavo se inspira en los estilos de vida simples que se mantiene en los países nórdicos. Destacando la necesidad de la comodidad y la tranquilidad que toda persona debe conseguir al momento de llegar a su hogar.
Lo más llamativo de este diseño, es que suelen ser atemporales, una característica de los fiordos, la montaña y la nieve que solemos encontrar en estos países. Consiguiendo de esta manera que tu hogar se vea elegante y moderno con el mismo diseño, incluso con el pasar de los años.
Para conseguir esa sensación de tranquilidad, armonía y comodidad, el estilo escandinavo se apaga a las siguientes características de diseño:
- Uso de grandes espejos para reflejar la luz.
- La madera se emplea en la mayoría del mobiliario e incluso en los pisos, siempre de tonalidades claras.
- Paleta de colores brillantes, destacando especialmente el color blanco en las habitaciones.
- Los diseños suelen regirse por principios de simetría.
- El mobiliario es funcional y elegante.
Tradicional
El estilo tradicional nace de una mezcla de diferentes estilos europeos de la vieja escuela. Su mayor auge de popularidad lo consiguió en los siglos XVII y XIX, siempre influenciados por los tradicionales diseños europeos.
Con el pasar de los años, este aún sigue siendo un estilo de diseño popular, en su mayoría, gracias a la historia que se encuentras tras el mismo. Además, es el diseño especial para aquellos que buscan la perfección y simetría en su hogar, ya que, el estilo tradicional se esfuerza por garantizar la igualdad de pares de accesorios en la habitación.
Entre las características que nos permiten conocer un poco más el estilo tradicional, tenemos las siguientes:
- Mobiliario elaborado únicamente en madera.
- Gabinetes empotrados.
- Paleta de colores neutra, pero mobiliario y piezas decorativas con colores brillantes y llamativos.
- Los textiles decorativos son únicamente terciopelo, lino, seda o cachemira.
- Todos los muebles o accesorios cuentan con un par igual en la habitación.
- Patrones intricados de baldosas y pisos de madera.
Francés
El estilo francés tiene su origen en el siglo XIV y era usualmente usado por las personas de la burguesía francesa. Dicho estilo se caracteriza por ser refinado y aún con tendencias clásicas arraigadas en su diseño. Un estilo que al igual que otros es capaces de contar una historia del pasado con tan solo entrar a cada habitación.
Actualmente, este estilo sigue estando de moda, pero ha recibido ciertas actualizaciones en cuanto a su diseño. De hecho, podemos decir que, aún posee los toques de elegancia, lujo y glamour de la antigua Francia, pero con aspectos modernos de la actualidad.
Las características que predominan en este tipo de diseño son.
- Cada habitación cuenta con una combinación total de texturas, acabados y materiales.
- Todo el mobiliario debía estar realizado en madera.
- Los materiales de decoración son seda para las cortinas, marfil para las superficies y porcelana para los jarrones.
- El blanco, dorado, amarillo, azul o verde son los colores de excelencia para decorar.
- La iluminación está a cargo de lámparas de cristal elegantes y finas.
Bohemio
El estilo bohemio es una representación de la vida vanguardista, es decir, comúnmente conocido como el espíritu aventurero y despreocupado de algunas personas. Por ello, sus diseños suelen transmitir una sensación nómada y relajada.
Podemos decir que mucha de la influencia del estilo bohemia, tiene sus inicios en Marruecos, donde podemos encontrar diseños con pieles animales y accesorios metálicos y de madera. Las características que determinan el estilo bohemio son:
- Un desorden intencional de la habitación.
- Mezcla de diferentes texturas, materiales y estampados.
- Paleta de colores diversa, pero siempre con colores vibrantes y llamativos.
- Hay presencia de muy pocos muebles, lo que predomina son mantas, cojines o puffs en la estancia.
Rústico
Por último, tenemos el estilo de diseño rústico, el cual su enfoque principal es trabajar con materiales naturales o “crudos”, que no hayan pasado por un proceso de refinado previo. Ya que, la característica que se quiere conseguir es una estancia orgánica y completamente natural.
Con este tipo de diseño, se considera que todo material puede tener una nueva vida útil, por ello, utilizan maderas desechadas (en su mayoría) para elaborar accesorios de gran valor, renovar el piso, entre otros.
Las características que enmarcan este diseño orgánico y original son las siguientes:
- Gran uso de madera recuperada.
- Las vigas de construcción en el techo completamente expuestas.
- Muros de piedra o láminas de piedra a simple vista.
- Suelo de madera.
- Tejidos sintéticos que se asimilen a los naturales para decorar, como piel de vaca, oveja, etc.
- Paleta de colores neutra.
- Chimenea de leña.
- Predominio de piezas decorativas artesanales.
- Escaleras prominentes.
Consejos para renovar los espacios interiores
Ya les presentamos una variedad de estilos, ahora les presentaremos algunos consejos básicos de decoración que pueden aplicar en cada uno de ellos. Los cuales, te pueden ayudar a evitar cometer los famosos “errores de decoración”.
Cómo renovar tus espacios exteriores
Tener un patio o terraza es un pequeño lujo que muchas personas desearían tener. Ya que, estos espacios suelen proporcionar una calma y tranquilidad que es difícil conseguir en cualquier parque al aire libre. Por lo que, es importante que le demos la importancia que tienen estos espacios exteriores y que al igual que cualquier espacio, lo decoremos de manera adecuada para disfrutarlo al máximo.
A continuación, te presentaremos los mejores materiales que puedes utilizar para decorar en exteriores. También les proporcionaremos algunos consejos para decorar de manera efectiva estos espacios.
Iluminación natural
Un espacio bien iluminado aportará la sensación de ser mucho más amplio y te permitirá ahorra mucho en consumo eléctrico. Por lo que, recomendamos permitir que durante el día se permita el mayor ingreso de luz sola al hogar, sin tapar las ventanas con cortinas oscuras.
Espejos
Los espejos no solo nos permiten observar nuestro atuendo antes de salir de casa, sino que, si los colocamos estratégicamente, podremos conseguir una sensación de amplitud en cualquier espacio que queramos.
Ilusiones ópticas
Si quieres conseguir que tu espacio parezca más amplio, lo ideal es crear pequeñas ilusiones ópticas. Por ejemplo, si eliges un mueble bastante largo y estrecho, conseguirás que las personas dirijan la vista hacia arriba, creando la sensación de gran altura en la habitación.
Espacios escondidos
Si quieres mantener el orden en tu hogar, los espacios escondidos serán un excelente aliado. Para ello, deberás aprovechar cualquier hueco entre las escaleras, las camas o el sofá. Allí podrás colocar las cosas de navidad, la ropa fuera de temporada, etc.
Materiales para decorar tu terraza o patio
Piedra natural
Si quieres conseguir un exterior elegante y llamativo, no hay nada mejor que reforzar las paredes del lugar con piedra natural. Este material lo puedes conseguir en una variedad de colores para combinarlo con el diseño interior. Logrando de este modo, un acabado fuerte, natural y que respete el estilo de diseño de tu hogar.
Madera
La madera es el material más empleado para decorar los espacios exteriores. La mayoría de las personas lo emplean tanto para hacer un piso recubierto (en el caso de no poseer un césped), mientras que otros lo usan para reforzar el aspecto de las paredes exteriores.
Es importante mencionar que la madera no solo te ayuda con las superficies, sino también podrás realizar (con madera reutilizada) pérgolas, sillas, mesas etc. Por otro lado, los tipos de madera empleados para exteriores son terca, ipe, cedro rojo y alerce. Ya que, son mucho más duraderos e impermeables.
Ladrillos
Los ladrillos son un material muy común para decoraciones exteriores, y requieren muy poco mantenimiento para el alto nivel de durabilidad que nos garantizan. Pueden ser utilizados para agregar texturas al espacio y resaltar la fachada.
Piedra tipo laja
Cuando hablamos de un diseño moderno, definitivamente la piedra tipo laja no puede faltar en él. Este material aporta un aspecto natural pero elegante donde se aplique. Además, si se agregan un par de luces en el punto más bajo de la pared, al encenderla por la noche aportará un estilo dramático.
Vidrio templado
Si te gusta tener una vista del exterior, el vidrio templado puede ser un gran aliado. Con este material puedes diseñar una puerta a tu terraza que te permita observar desde tu hogar la puesta de sol, el amanecer, etc. Lo único negativo de este material son las medidas de seguridad extra que debemos tomar para evitar malos ratos.
Concreto
El concreto desde hace muchos años ha sido el material más empleado para revestir la fachadas y pisos de cualquier hogar. De hecho, en muchas oportunidades es el material de preferencia para exteriores por el poco mantenimiento que se le debe realizar y la facilidad de limpieza, o cambio de color al momento de querer renovar la estancia.
Consejos de diseño exterior
Entre la decoración de interiores y la decoración de exteriores existen técnicas de decoración bastante diferentes entre ellas. Por lo que, antes de decorar tu patio o terraza, déjanos ayudarte para que consigas los mejores resultados sin riesgos a cometer errores.
Es una prolongación de tu hogar
Los espacios exteriores son parte de tu hogar, por lo tanto, debes mantener un equilibrio entre el diseño que has empleado en la decoración interior. Es decir, si tu estilo de decoración es el moderno, debes respetar las características del mismo en la decoración del patio o la terraza.
Protégete del sol
Si planeas pasar mucho tiempo disfrutando de tu pequeño rincón al aire libre, es importante que te protejas de la influencia directa del sol. Para ello, puedes agregar pérgolas o sombrillas que eviten que los rayos del sol afecten tu piel.
Iluminación
Durante la noche, el patio puede dar un poco de miedo por la total oscuridad que observaremos en él. Por ello te recomendamos colocar luces colgantes (como las de navidad), poner lámparas antiguas, faroles o velas alrededor. De esta manera en el caso de que tú o tus pequeños quieran salir por la noche, todo se encontrará perfectamente iluminado para evitar accidentes.
Un espacio tranquilo
Más que un consejo, esta característica es una recomendación. Crea en el exterior un espacio donde puedas tomarte unos minutos para relajarte. Para ello, puedes colocar hamacas, sillas reclinables, etc.
Dale un espacio a la naturaleza
No hay ningún elemento que destaque mejor en el exterior que un pequeño jardín o macetas con distintos tipos de plantas, grandes, pequeñas o medianas.
Barbacoa
Por último, si cuentas con el espacio suficiente te recomendamos pensar en instalar una barbacoa. Muchas veces, son esas comidas al aire libre, reunidos con todos nuestros amigos y familia donde conseguimos crear los mejores momentos.
Contacta a profesionales
Queremos destacar la importancia de contratar o contar con la dirección de un profesional para decorar nuestro hogar. Bien sabemos que puede ser una tarea que las personas pueden realizar por sí solas, pero muchas terminan abandonando el proyecto al no ser consciente de la carga y el tiempo que puede llevar. Generando, una sensación de estrés e insatisfacción con su hogar.
Es mucho mejor contar con la ayuda de un profesional que dejará nuestros espacios tal y soñamos, que no terminar el diseño de los mismos por frustración de un trabajo lento. Recuerden que, la decoración de un espacio y mucho menos la de un hogar completo sucede en un solo día.