Renueva su programa de canal con VIP+
“El año 2012 ha sido positivo y complicado, en línea con las expectativas y situación del mercado, donde D-Link no ha sido ajeno a la crisis, con un decrecimiento del 7% en el negocio en Iberia, aunque muy lejos de la caída de casi el 40% del mercado”. Acorde a este balance realizado por Luigi Salmoiraghi, director de ventas y marketing de D-Link para el sur de Europa, Reino Unido e Irlanda, del pasado ejercicio, “afrontamos 2013 con optimismo y coherencia estratégica de diversificación de productos y áreas clave de crecimiento que iniciamos hace tres años, con el objetivo de crecer un 19% este año”.
Los responsables de ventas y marketing de D-Link en Europa e Iberia han presentado el balance económico previo de la compañía durante 2012 (si bien los resultados consolidados habrán de esperar unos meses), que se cerró con un cuarto trimestre con crecimientos del 10% en segmentos como canal pyme y retail, y del 8% anual en el área corporate. En este último caso, debido al incremento en las áreas tecnologías de videovigilancia IP (22%); wireless N (27%), almacenamiento NAS (26%) y servicios (79%), con decrecimiento en switching (en torno al 7%), según los datos estimados por Context facilitados por Luigi Salmoiraghi y Antonio Navarro.
En 2012 la compañía reestructuró su organización en el sur de Europa con la inclusión de Reino Unido e Irlanda, “que representa el 51% de la facturación a nivel europeo y en la que hemos tenido luces y sombras, con caídas en el mercado griego, y con un comportamiento satisfactorio en Iberia, ya que hemos decrecido un 7% frente a una bajada de casi el 40% del mercado, y un positivo comportamiento del canal en Portugal, que se ha incrementado un 12% teniendo en cuenta la complicación de este mercado y en la que se ha designado a Miguel Ángel Guerra como responsable del canal”, explica el responsable de ventas y marketing de esta región.
Salmoiraghi ha destacado el “magnífico crecimiento” del área de servicios, cercano al 80%, “que es fundamental para D-Link, con siete millones de productos entregados en Europa (trece por minuto) y un 98,6% de mejora en la entrega de servicios gracias a la incorporación de la plantilla de soporte técnico y atención al cliente que operan desde la sede de Barcelona”. Precisamente, la compañía se trasladará en breve a unas nuevas oficinas más amplias en esta ciudad para “mejorar más el servicio y estar más cerca de nuestros clientes”.
Las líneas a seguir en 2013 se centran en la estrategia tecnológica iniciada hace unos años en videovigilancia IP, almacenamiento y banda ancha móvil, así como en la transición de wireless B/G con soluciones WiFi AC (802.11ac), “para crecer un 19%, un objetivo optimista y realizable –apunta Manuel Navarro, director de ventas y marketing de D-Link Iberia -. Con incrementos en torno al 20% en smart switching; del 40% en IP surveillance gracias a la gama mydlink cloud; un 25% en almacenamiento y hasta un 40%, aunque lo superaremos, en powerline”.
Una de las novedades de este año será la nueva familia mydlink cloud services pro, que se suma a la estrategia cloud de D-Link en consumo, “con la incorporación de alguna de las gamas de business solutions (router, videovigilancia, almacenamiento…) y de servicios cloud wireless”, puntualiza Navarro. A ello se suma el cambio del portal web de la compañía en España y Portugal “que ya se inició a nivel europeo y que estará operativo en febrero”.
Nuevo programa VIP+
El compromiso de la compañía por el canal se renueva en el mercado ibérico con la implementación del programa paneuropeo Value in Partnership+ (VIP+), sucesor de Partner+, que cuenta con tres niveles de afiliación (Registered, Silver y Gold) “para organizar y dar mejor servicio a los cerca de 3.200 distribuidores. En una primera fase tendremos 390 partners en Silver y Gold, unos 260 en España y 90 en Portugal, que cuentan con herramientas adicionales, fondos para programas de marketing,…”, explica Navarro.
Todos los partners de D-Link podrán acceder al programa con el nivel Registered, con la opción de alcanzar niveles superiores con certificaciones, formación online, etc. y lograr ventajas adicionales. Otra de las novedades es el desarrollo de departamentos dedicados a cada canal (distribución, canal certificado Partner+, corporate, retail) para el asesoramiento técnico, visitas a clientes, apoyo y seguimiento en proyectos o acceso a precios especiales, así como la creación de un programa de incentivos que permite a los partners obtener puntos por sus compras, canjeables por un catálogo de más de 30.000 premios diferentes.
En este sentido, D-Link ha realizado cambios en su estructura de mayoristas, con Esprinet, Ingram Micro, Tech Data y Vinzeo en España, y con CPCDI, Databox Informática y Tech Data en Portugal. La compañía también hará especial hincapié durante este año en su posicionamiento en las redes sociales.
www.dlink.com