Presenta su portal de contenidos y servicios multimedia para TV conectadas
El mercado de venta de televisores cerró 2011 con una caída del 25% en unidades y un 30% en valor, según los datos aportados por Toshiba España en un encuentro con los medios para analizar la evolución y tendencias de este área de negocio en el que la firma tiene un 3% de cuota de mercado, “pese a que se contabilizan las operaciones realizadas en el mercado profesional, donde tenemos grandes proyectos, con lo que se duplicaría este porcentaje”, puntualiza Alberto Ruano, director general de la filial española. Smart TV, la presentación en mayor de su nuevo panel 4K y de las televisiones 3D sin gafas son las apuestas de la marca, que se complementan con el portal de contenidos y servicios multimedia Toshiba Places.
El precio medio en la venta de televisores se ha mantenido en el primer trimestre del año, tras la caída del 25% en unidades y del 30% en valor al cierre de 2011, y Toshiba España afronta positivamente este dato, motivado por el incremento del tamaño de las televisiones (40 y 42”, principalmente), la tecnología 3D y la televisión conectada a Internet o Smart TV, como han explicado el director general de la filial española, Alberto Ruano, y el director comercial de esta división, Félix Sepúlveda, en un encuentro con los medios.
Con un mercado dominado por dos marcas principalmente, Toshiba España ha logrado una cuota del 3% en el mercado de televisores, “que se duplicaría si se reflejase también las ventas profesionales que hemos realizado, ya que somos una compañía en la que más del 55% de nuestra facturación se realiza en el mercado B2B, además de que cada vez somos más globales y estamos en los canales tradicionales de retail y en el profesional”, puntualiza Sepúlveda.
En este sentido, la comercialización en España (prevista para el próximo mes de mayo) de su nuevo televisor 3D de 55” (modelo 55ZL2), con un panel 4K “que gracias a una compleja fabricación permite visualizar imágenes en 3D sin necesidad de usar gafas”, supone un paso más en el posicionamiento de la filial española en este mercado. Este sistema, que ya está disponible en algunos países europeos, ofrece una relación de contraste dinámico de 9.000.000: 1 y una resolución de nada menos que 3.840×2.160 píxeles, cuyo precio rondará los 9.000 euros, según los datos aportados por Javier Moral, director de producto de Toshiba en España.
En referencia al mercado Smart TV, que representó el 25% de las ventas de TV en Europa y del 18% en España el pasado año, la filial española apunta en su balance 2011 más de 11.000 televisores vendidos y espera comercializar a finales del presente en torno a 100.000 modelos de televisores web, “lo que supondría un 45% del total de nuestras ventas y una cuota del 8% en este segmento”, asegura Alberto Ruano.
A ello se suma el primer portal de contenidos y servicios multimedia abierto a todos los usuarios de Smart TV que la compañía ha puesto en marcha, denominado Toshiba Places, que actualmente permite acceder a vídeo online, bajo demanda, streaming de música, conciertos, aplicaciones para compartir imágenes, datos y vídeos, acceso a las principales redes sociales, etc. “Nuestra previsión es tener en torno a 9.000 personas registradas a finales de año -señala Javier Moral-, ya que se trata de un mercado del que se espera un crecimiento interanual superior al 80% en los próximos tres años. Es necesario dotar de contenidos y servicios atractivos para el usuario para que esta tecnología se valores”.
Mercado informático
Moderado y realista, el director general de Toshiba en España, Alberto Ruano, aprovechó también este encuentro con los medios para adelantar el balance del año fiscal 2011 (que finalizó el 31 de marzo), aún sin consolidar. “Estamos satisfechos de los resultados conseguidos en la división de informática de Toshiba, ya que hemos facturado 350 millones de euros, con un 12% de subida en nuestra cuota de mercado, y donde la tendencia actual es que la caída en el área de portátiles se ha ralentizado, tras descensos del 15% en unidades y el 20% en valor en 2011”.
Uno de los ratios más relevantes en este sentido ha sido el descenso en un 50% del netbook durante el primer trimestre de 2012 en España, debido al significativo incremento de las ventas de tablets, donde una sola marca ostenta casi el 70% del mercado. En este segmento, Ruano no duda en reconocer que “Toshiba tiene que mejorar su portfolio de tablets, ya que es un mercado en auge, cuyas ventas en España se han incrementado un 15%, si bien lo consideramos como un complemento, y no como un sustituto, del portátil”.