Tan compacto como para llevarse en una mochila o instalarse en el techo de un coche, NewsSpotter es el nuevo servicio de distribución de noticias vía satélite, desarrollado por el operador Eutelsat Communications y comercializado por su filial Skylogic, especialmente indicado para operadores de cámaras y pequeñas productoras que requieran una conexión rápida y eficiente para transmitir vídeo en HD o calidad estándar en directo (a través del satélite de alto rendimiento Ka-Sat) de una forma económica.
Eutelsat Communications ha elegido ex-profeso Londres, capital de los Juegos Olímpicos 2012, y en concreto el mítico estadio de Wembley (convertido ahora en una innovadora y moderna instalación deportiva construida por Norman Foster), sede de la final olímpica de fútbol, para mostrar a los medios especializados europeos NewsSpotter, un nuevo servicio profesional de distribución de noticias a través de su satélite de alto rendimiento Ka-Sat, “que supone una verdadera revolución en la industria de distribución de noticias vía satélite en Europa, puesto que ofrece un servicio más rápido, ligero y rentable que las soluciones tradicionales para los emisores de noticias, operadores de campo, realizadores y pequeños y medianos broadcasters”, tal y como aseguró durante su presentación Achille de Tommaso, CEO de Skylogic, filial de Eutelsat a través de la cual se ofrecerá este servicio.
NewsSpotter pertenece a una nueva generación de equipos ligeros y económicos, ya que puede transportarse en una mochila o fijarse fácilmente en el techo de un coche, que se conectan rápidamente con la redacción para retransmitir en directo, en tiempo real o en diferido noticias, datos e imágenes o grabaciones en directo en alta definición de forma económica gracias a la banda ancha que proporciona el satélite Ka-Sat, que cubre toda Europa y la cuenca del Mediterráneo y que se extiende por Oriente Medio y África del Norte.
Este nuevo servicio, con conectividad IP nativa y señal bidireccional, también puede utilizarse para la transmisión rápida de copias de grabaciones y transferencia de archivos proxy desde cualquier lugar que esté bajo la cobertura de este satélite de alto rendimiento de Eutelsat, que inició su operativa comercial en mayo de 2011 y ofrece una capacidad total de más de 70 Gbps.
Como explica Cristiano Benzi, director de preventa y atención al cliente de Eutelsat, “los satélites son una plataforma inmejorable cubriendo noticias y transmitiendo en vivo deportes y eventos culturales. NewsSpotter complementa estas operaciones diarias con un servicio más rápido, más ligero y más rentable para los productores y los equipos de grabación de noticias. Ka-Sat ha inaugurado una nueva era de servicios vía satélite a un precio competitivo para consumidores finales, empresas y ahora para los organismos de radiodifusión”.
Del lugar de la noticia a la pantalla
NewsSpotter se compone de un terminal profesional y una antena parabólica que pueden configurarse en apenas dos minutos, incluyendo su despliegue automático y la conexión al satélite, para la emisión de vídeo desde los equipos de grabación hasta los estudios de edición y control. Estos terminales han sido desarrollados por varios fabricantes en tres versiones diferentes, una para cada necesidad de campo: Fly Away, Vehicular Compact y Vehicular Rugged.
En concreto, los terminales Fly Away requieren de un apuntamiento manual al satélite y tienen la configuración y dimensiones de una mochila o equipaje de mano, es decir, pesan entre 5 y 10 Kg, el tamaño del plato de su antena parabólica (desarrollada por las empresas Tooway y ViaSat para las diferentes versiones) oscila entre los 60 y 75 cm de diámetro, y están especialmente indicados para un uso ocasional o situación de emergencia, para lo cual sólo se requiere un cable de antena de 75 Ohm.
Por su parte, el terminal Vehicular Compact está motorizado, tiene la capacidad de autoapuntamiento al satélite y está disponible con antenas parabólicas de 75 y 90 cm de diámetro de plato (en concreto con el sistema de antena GC Zero 70 K de la empresa Dawson). Por último, Vehicular Rugged permite montar una antena de hasta 120 cm de diámetro realizada por la empresa Cobham.
El sistema se completa con las unidades interiores (IDUs) de los centros de control en sus distintas versiones: en la gama de entrada con módem de 10 Mbit Tx y 30 Mbit RX de Tooway; mientras que para la unidad avanzada es de 20 Mbit Tx y de 50 Mbit Rx en el caso de las unidades de ViaSat. El servicio utiliza un enroutamiento IP estándar para proporcionar un servicio capaz de transmitir a velocidades de hasta 20 Mbps a través del satélite Ka-Sat, a lo que se suma una compleja y avanzada infraestructura tecnológica terrestre.
Banda ancha bidireccional
El satélite Ka-Sat es el núcleo de esta nueva infraestructura, que se sustenta en ocho nodos (Gw y POP) de enlace al satélite en Europa e interconectadas entre ellas a Internet por un potente anillo de fibra óptica. “Ka-Sat no es como otros satélites -asegura Benzi-, ya que ofrece un alto rendimiento, con una cobertura total de 82 beam en toda Europa y una capacidad de 70 Gbps (hasta 475 Mbps por punto), cuya frecuencia se reutiliza veinte veces”.
La infraestructura de tierra dedicada al servicio se compone de ocho gateways (de 9m y 500 watios en estaciones terrestres) situados en Irlanda, Francia, Alemania, Finlandia, tres en Italia y en España (en concreto en la localidad madrileña de Arganda del Rey, que en este caso opera la empresa Interxion). Todos ellos dependen de la filial italiana de Skylogic (que actúa como carrier), a lo que se suma un anillo de red de fibra óptica totalmente redundada (20+20 GB) y el backbone de Ka-Sat, accesible por la red POPs (que se ubican en Londres, París, Frankfurt y Turín).
La contribución de este satélite de Eutelsat para el servicio NewsSpotter “se realiza a través de IP sobre backbone y la red troncal por satélite y fibra óptica (bidireccional y redundada) para realizar envíos automáticos con una gestión unificada de red -puntualiza Benzi-. La operativa del servicio se realiza desde la sede de Skylogic en Turín (Italia), mientras que su subsidiaria Skylogic NOC proporciona el soporte en caso de incidencias”.
NewsSpotter ofrece un servicio flexible y a la medida, en función de las necesidades de cada broadcaster. En este sentido, las modalidades son variadas, ya que puede reservarse por dos horas (8 Mbit), tres horas (4 Mbit) una hora (10 Mbit, con un precio desde 30 euros) o permanentemente con una cuota mensual (4 Mbit). Cada cliente cuenta con acceso privado y personalizado al portal de Skylogic OSS, en el que se ofrece todo tipo de información sobre los terminales pertenecientes al cliente, ubicación, tasa de bits requeridos en enlaces de emisión y retorno de la señal, reporting del servicio, etc. Además, el ancho de banda puede reservarse en línea por los propios equipos de grabación de noticias, utilizando una aplicación de pre-reserva y de este modo garantizar el plan de emisiones.
Antes de la comercialización oficial de NewsSpotter, el servicio ha sido probado y testado con éxito en importantes operadores de radiodifusión, como BBC, RTL, RAI, Sky, GlobeCast, M-Three Satcom y EBU.UER). “Todos ellos han realizado transmisiones en directo por toda Europa y han valorado muy positivamente el valor de este servicio en la industria audiovisual y de información, ya que da respuesta a las necesidades del flujo de trabajo de los broadcasters: contar con sistemas ligeros y económicos que se integren totalmente en las redes IP como un complemento a los sistemas de EFP y de distribución de noticias (ENG), y por ello NewsSpotter es el complemento idóneo que solicitaban”, asegura el directivo de Eutelsat.