Los mejores Salones para tu hogar: Descubre tu estilo y el mejor equipamiento

Ya está a punto de comenzar un nuevo año, y con él es normal querer realizar ciertas reformas en nuestro hogar.

¿Quieres refrescar el diseño del salón de tu hogar y no encuentras nada que llame tu atención? No te compliques más, en este artículo te presentaremos distintos estilos de diseño interior que seguramente no te resistirás de querer probar.

Además, también te presentaremos algunos consejos que te ayudarán a potenciar los estilos de diseño de manera que, puedas conseguir el mejor diseño para tu hogar y representarlo siguiendo
patrones específicos.

¿Que estilos de salones podemos encontrar?

Mid Century Modern

salon estilo Mid Century Modern

A finales del siglo XIX, y principios del XX, llega al mundo del diseño y la arquitectura una corriente vanguardista mundial, denominada el modernismo, la cual inspiró a realizar increíbles obras arquitectónicas y a potenciar la decoración de interiores y exteriores, la estética del lugar, sin dejar de lado la real utilidad que cada objeto aporta al hogar.

El proceso creativo y productivo, finalmente termina uniéndose al proceso artesanal. De esta forma, ahora en las decoraciones podríamos observar la perfecta unión entre elegancia en
consonancia con objetos elaborados con metal, distintos tipos de madera, hierro forjado y vidrio, de acabado sencillo, sin realmente muchos detalles.

De este estilo innovador, lo más destacado eran las piezas de su mobiliario ya que las mismas, eran realmente muy versátiles y servían de complemento en casi cualquier estilo de diseño que se
quisiera implementar.

Por otro lado, te presentamos las características de diseño de este estilo:

  • Se destaca por presentar formas sencillas, elegantes y sutiles.
  • No se sobrecarga el salón con detalles innecesarios, se eliminan aquellos que sobren en el
    espacio.
  • Se muestra la forma y estructura de la casa, destacando su belleza.
  • Cuenta con elementos de producción industrial.
  • La mayoría de los elementos son naturales, pero adaptados a las necesidades del espacio.

Estilo Industrial

salon estilo industrial

El estilo industrial, o también conocido por muchas personas como estilo loft, es un estilo que aún sigue siendo moderno y llamativo.

Su origen se encuentra en la arquitectura que solían tener los antiguos estudios de New York de los años 50 los cuales, eran alquilados por artistas o inmigrantes para vivir, ya que su precio era
realmente reducido en comparación de un apartamento.

El diseño suele ser bastante atractivo y estético visualmente. Entre las características que definen el estilo industrial tenemos las siguientes:

  • Ventanales realmente amplios.
  • El aspecto del lugar suele ser rústico y algo rudo.
  • Materiales algo desgastados, usualmente destacan el cobre, ladrillo, cemento o grandes cantidades de acero.
  • Los espacios suelen ser diáfanos, sin tanta delimitación del espacio o tabicar.

Estilo Escandinavo

Salon Estilo Escandinavo

El estilo escandinavo o hygge, es una ramificación del movimiento moderno que surgió en el siglo XX. Se caracteriza por introducir a los espacios un aspecto minimalista, pero funcional. Un estilo que, cabe destacar, se ha mantenido intacto y preferido por cientos de personas, incluso con el paso de los años.

La base o el objetivo de este estilo es diseñar habitaciones sencillas que aporten bienestar, paz y tranquilidad a la persona que viva allí. Entre las características con las que cuenta este diseño
tenemos las siguientes:

  • Uniformidad de colores y sencillez.
  •  Un contorno realmente difuminado y suave.
  • Equilibrio perfecto entre materiales industriales y naturales.
  • Muebles sencillos, pero realmente funcionales.
  • La escale de colores suele ser blanco, gris, beige o cualquier tono pastel.

5 tips para decorar el salón perfecto

Sabemos que decorar cualquier espacio puede resultar ser un poco abrumador, pero no os preocupéis. En esta oportunidad os presentaremos los 5 tips más importantes para aseguraros
que el trabajo que estáis realizando va por el buen camino.

  1. Deja zonas de paso. Por querer decorar en exceso o agregar más muebles, solemos llegar a reducir las zonas de paso. Lo ideal es dejar zonas de paso amplias, ya que, permitan crear en el salón una sensación de mayor amplitud.
  2. Ilumina bien. Al caer la noche, sin importar cuantos ventanales tenga el salón, reinará la oscuridad. Para ello, agrega luces indirectas o lámparas sencillas para crear un ambiente acogedor.
  3. Llena los puntos muertos. Si sientes que un espacio del salón quedo inexplicablemente vacío, llénalo usando elementos naturales como las plantas.
  4. Mesas de centro. Si eres de aquellos que le gusta invitar a sus amigos a tomar el té o una taza de café al salón, lo mejor es contar con una mesa de centro. La mesa deberá ser bajita
    y no más grande que los muebles, para combinar con ellos.
  5. Plantas. Las plantas son un accesorio que le aporta alegría y vitalidad a cualquier espacio, no te olvides de colocarlas en tu salón.
Si necesitas información para cualquier otra estancia de tu hogar, puedes consultarlo en los siguientes enlaces:

Scroll al inicio