Sistema de telemedicina Medibaby
El grupo privado de servicios de salud Hospitales Nisa ha implantado en su centro de Aravaca, ubicado a las afueras de Madrid, un novedoso sistema de telemedicina denominado Medibaby para escuelas infantiles, de manera que un pediatra puede valorar al niño enfermo a través de videoconferencia.
El hospital madrileño Nisa Pardo de Aravaca ha incrementado su oferta de servicios especializados basados en los últimos avances tecnológicos con la implantación de Medibaby, un pionero sistema de telemedicina pediátrica online que permite a las escuelas infantiles contar con un pediatra para la valoración de niños enfermos a través de videoconferencia.
Como explica el director de este centro sanitario, Manuel Vilches, cuando el niño enferma, y siempre con el consentimiento de la familia, el profesor solicita una consulta en el servicio de urgencias del hospital Nisa a través de la pantalla táctil. Mediante videoconferencia, el sistema le pone en contacto con el pediatra correspondiente para que pueda explicarle los síntomas del paciente y, si es necesario, realizarle conjuntamente una auscultación cardio-respiratoria. Después, el pediatra valora la situación, indica el protocolo a seguir y envía un informe a la escuela vía mail con la valoración. Si fuera necesario, se realizaría un seguimiento hasta que llegasen los padres del niño.
“Este innovador servicio -asegura Vilches- es un ejemplo más del compromiso de nuestro hospital por ofrecer soluciones pioneras y de calidad que, además, permiten actuar rápidamente sin perder el trato personalizado que caracteriza a los hospitales Nisa”. Además de las urgencias, Medibaby también está disponible para resolver las cuestiones sobre salud infantil que puedan surgir a lo largo del curso, por ejemplo, sobre la nutrición de los pequeños.
En este sentido, el hospital Nisa Pardo de Aravaca ofrece a las escuelas infantiles un servicio de consultoría alimenticia que, entre otras funciones, puede ayudar a mejorar los menús en los centros escolares. Para Jordi de La Torre, delegado de Medibaby en Hospitales Nisa, “este innovador proyecto va ser de gran utilidad para todas las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid, y también ayudará a los padres a tener mucha más tranquilidad a la hora de dejar a sus hijos en la guardería”.
El servicio Medibaby se incluye dentro del proyecto Escuela de Padres Nisa, gracias al cual las escuelas participantes pueden organizar cursos y charlas relacionados con la salud de los niños e impartidas por profesionales del hospital. A ello se suman las innovaciones realizadas en otras unidades del centro sanitario, tales como la unidad de Medicina Personalizada y Genética, cuyo objetivo es el diagnóstico precoz y la detección de enfermedades mediante técnicas genéticas, análisis clínicos y diagnosis por imagen; así como las UCIs pediátrica y adulta, equipadas con los últimos avances tecnológicos, etc.