La climatización del hogar es una alternativa que nos permitirá conseguir una temperatura adecuada en tiempo de climas muy fríos o cálidos. Disminuyendo las altas temperaturas del exterior o subiendo las mismas durante el invierno.
Existen una amplia variedad de dispositivos para mejorar las condiciones dentro del hogar. Sin embargo, en esta oportunidad también les presentaremos una serie de consejos y recomendaciones para lograr la climatización perfecta.
Climatización en invierno
Para mantener la climatización del hogar en los meses de frío podemos realizar una amplia variedad de acciones para conseguirlo. Entre los cuales tenemos:
- Durante el día, las cortinas y persianas pueden permanecer abiertas para permitir que la luz entre en el hogar. No obstante, por la noche debes cerrarlas, de esta manera reducirás las fugas de calor y aislar tu casa del frío.
- Aunque estés dentro de casa, lo ideal es contar con prendas que te proporcionen el calor necesario. Ya que, si cuentas con prendas de verano, necesitarás gastar mucha más energía eléctrica para entrar en calor.
- Si alguna estancia se encuentra desocupada y está equipadas con un radiador, lo más aconsejable es cerrarlo.
- Nunca debes colocar encima de los radiadores alguna manta o objeto que lo cubra, de esta manera tardará mucho más en calentar la estancia.
- El aire de la casa debe ser renovado diariamente para evitar la acumulación de bacterias o virus. Para ello se aconseja ventilar la casa por lo menos 10 minutos al día, para renovar el aire dentro de ella.
- Una alternativa para ahorrar dinero, es instalar placas solares de calefacción.
- Si el ambiente se encuentra demasiado seco, puedes emplear distintos modelos de humidificadores para mejorarlo.
Climatización en verano
La mayoría de las precauciones que tomamos para climatizar nuestra casa en invierno, son totalmente contrarias a las que necesitaremos realizar en el verano. Entre las medidas de climatización del hogar en esta estación del año tenemos las siguientes:
- Durante el día mantener cerradas las persianas o cortinas. Esta acción ayudará a evitar que la casa se caliente en exceso por la intensidad del sol. Sin embargo, por la noche se recomienda abrirlas para ventilar la habitación y refrescar un poco el lugar.
- No dejes los aparatos electrónicos, especialmente los de climatización encendidos toda la noche. Déjalos descansar del funcionamiento que han tenido durante todo el día y evita accidentes por cortocircuitos o recalentamiento mientras descansas.
- Solo climatiza la habitación que planeas utilizar para ahorrar energía.
- Para conservar el clima frío en tu habitación, cierra la puerta y ventanas para evitar que el mismo se disipe y entre el calor.
- Si decides abrir las ventanas, lo ideal es apagar los aparatos climatizadores. Ya que su efecto se perderá y solo estarás gastando energía innecesariamente.
- Evita los altos costos en las facturas de eléctricas, para ello pueden emplearse ventiladores, que generan menos consumo y cuidan la salud, no provocando resfriados, alergias, etc.