Bajo el eslogan “The Great Content Shift: Defining Your Evolution”, la convención anual de National Association of Broadcaters se cita de nuevo en Las Vegas, en la que ya ha sido definida como la mayor área de exposición de los últimos diez años, con más de 1.600 stands confirmados y en la que la organización prevé batir récord de visitantes, atrayendo a profesionales de 151 países. Un año más, la revista líder en el sector de comunicación y técnica audiovisual, broadcast, cine y New Media, Producción Profesional / FRAME, así como Instalación Profesional – IP, están presentes en este importante certamen para ofrecer la más completa información de todas las novedades que allí se presenten. Las redacciones de Madrid, Lisboa, Sao Paulo y Buenos Aires se desplazan a Las Vegas hasta el 19 de abril con el fin de ofrecer la mayor cobertura informativa al universo iberoamericano al que van destinadas todas las publicaciones de Editorial Bolina.
El NAB se realiza anualmente en Las Vegas y es mayor certamen del mundo de producción, emisión y distribución de contenidos, albergando la producción de cine y todos los restantes medios de comunicación, motivo por el cual atrae a más de 90.000 visitantes y una participación internacional que ha ido creciendo, albergando a 151 países.
En 2011, los visitantes fueron más de 92.000, después de haber recibido 88.044 visitantes en 2010. Estamos lejos de conseguir el record registrado en 2007 con 108.000 participantes, pero el número puede aumentar rápidamente. El motivo de un crecimiento rápido en el número de visitantes tiene que ver precisamente con el cambio de escenario que está presenciando el mundo audiovisual, con un verdadero “tsunami de contenidos”, que podemos verificar en la web, resultado de democratización de las herramientas de captación y producción.
Todas las comunidades de creación de contenidos y distribución en multiplataformas de todos los países, tienen un motivo para querer asistir a este certamen en Las Vegas, seguramente a la vanguardia de las tendencias tecnológicas. El NAB Show continua siendo un encuentro anual fundamental para los profesionales broadcast y cada vez más, donde se presentan las soluciones que transcienden del broadcast tradicional, abarcando la distribución de contenidos para nuevas pantallas y de formas completamente nuevas.
La edición NAB 2012 promete ser realmente dinámica y participativa, atrayendo bastantes visitantes de Estados Unidos y otros países. Entre las empresas presentes en el NAB 2012 están Broadcast Sports Inc y MAC Group, marcas conocidas como Nikon y RGB Networks y otras empresa ligadas a la producción de contenidos como The Switch Network, TV Azteca y Vimond Media Solutions. Cada una presentan soluciones y/o servicios que son parte fundamental del ciclo de vida de los contenidos, unidas a los 1.600 stand restantes, entre las que se encuentran empresas de referencia como Accenture, AT&T, Canon, Cisco Systems, Ericsson, Fujifilm, General Dynamics, Hewlett-Packard, Hitachi, Hyundai, IBM, Intel, Microsoft, Motorola Solutions, Oracle, Panasonic, Samsung, Siemens, Sony, Sprint Nextel, Toshiba y Verizon.
En cuanto al programa de conferencias, presentaciones y debates está previsto que aumente en NAB Show 2012. En la edición de este año, los diferentes programas cuentan con ponentes interesantes. Uno de estos oradores es Steve Wozniak, el actual científico jefe de Fusion-io y co-fundador de Apple, que estará acompañado de Vincent Brisebois, también de Fusion-io y de Steve Forde, responsable de Adobe. Otro ponente importante será el responsable de efectos especiales Rob Legato, premiado recientemente con su segundo Óscar de la Academia por la película “Hugo” de Martin Scorcese. Todos ellos formarán parte de las sesiones dedicadas a la posproducción y debatirán el tema “Como la Creatividad y la Tecnología se Combinan para Influir en la Forma de Contar Historias en el Cine”.
La conferencia del NAB contará también con ponentes como Marina Gorbis del Institute for the Future (IFTF) que el día 18 realizará una intervención sobre el tema “Making Sense of the Great Content Shift” (“Comprender el Gran Cambio del Mundo de Contenidos”). Marina Gorbis analizará las cinco tendencias principales que darán forma al futuro de la industria broadcast y de las telecomunicaciones, tanto a nivel de organizaciones como a nivel individual.
Entre los mayores atractivos de la conferencia del NAB Show se encuentran también las Super Sessions que, este año se proponen explorar el tema de la recepción de la televisión digital en dispositivos móviles y Mobile Digital TV – una de las grandes frustraciones de la última década de la industria broadcast.
También resultará bastante interesante la intervención de Bruce Rosenblum y Ben Silverman, el primero, presidente de Warner Bros. Television Group y el nuevo COE de la Academia de Televisión, y el segundo, fundador y presidente de estudios Electus. Ambos hablarán el día 17 de abril, por la mañana se celebra la Super Session y por la tarde tendrá lugar “Disruptive Media Conference”. Estos dos veteranos de la industria compartirán su visión sobre el futuro de los contenidos de entretenimiento y como la televisión debe adaptarse a los nuevos modelos de negocio multiplataforma.
Todos los años, el NAB Show promueve también intervenciones Keynote, que invitan a las personalidades de la industria, que pueden ser grandes empresarios, realizadores o directores y actores. Este año, será Donny Osmond quien presentará el Keynote de NAB Show Luncheon. Cantante, músico, actor, bailarín y ex miembro de Osmond Brothers, Donny Osmond es actualmente presentador de radio de gran éxito y debatirá como este medio de comunicación ha influido en su carrera a lo largo de los años. Gracias a personalidades como Donny Osmond, la radio continúa siendo tan popular y consigue unos grandes niveles de audiencias.
En definitiva, un amplio programa de eventos y conferencias que sería una verdadera lástima perderse, ya que muchas de las cosas que se traten en las sesiones del NAB Show en 2013, se verán seguramente en los stands y salas de exposición de Las Vegas.