Liferay muestra las ventajas de su plataforma open source

Reúne a unos trescientos profesionales en su evento anual

Bajo el lema “What will you build” (¿Qué quieres construir?), Liferay, suministrador de plataformas web corporativas de código abierto, ha celebrado su evento anual Liferay Symposium España 2012 en Madrid, con la asistencia de más de trescientos profesionales y una destacada presencia del canal integrador, que han conocido el potencial y ventajas prácticas de esta tecnología Web para construir cualquier negocio en Internet con Liferay Portal, la plataforma Open Source para creación de portales corporativos que se ha convertido en un referente mundial; así como casos de éxito de empresas usuarias.

Symposium de Liferay ha ofrecido una amplia variedad de temas dirigidos tanto a perfiles técnicos, que han conocido de primera mano cómo innovar en sus desarrollos para “construir en Internet” con la plataforma Liferay Portal, como a perfiles más comerciales y de negocio, a los que se ha ofrecido nuevas ideas sobre cómo reinventar y modernizar su negocio y, al mismo tiempo, reducir costes. Como puntualiza Carolina Moreno, directora de Liferay España y Portugal, “La idea es ofrecer a empresas y emprendedores una alternativa que les permita ganar clientes, mejorar la productividad de su negocio o llegar a nuevos mercados”.

La celebración de este evento ha contado con la participación de Bryan Cheung, CEO de Liferay, quien ha destacado la positiva y ascendente evolución de esta compañía y de la plataforma open source, que se ha convertido en referente en el área de portales corporativos, con más de seis millones de descargas hasta la fecha, mas de 55.000 usuarios registrados y “principalmente, por un amplio ecosistema de partners, en torno a 130, presentes en 43 países, de los que quince de ellos pertenecen a España. Hemos logrado resultados muy positivos gracias a nuestra plataforma open source que ofrece a las empresas flexibilidad, innovación y beneficios”.

La plataforma Liferay Portal la utilizan en España empresas como Alcampo, Pullmantur, Caja Rural, Grupo Eulen, Caja de Ingenieros…, así como organismos públicos como la Comunidad de Madrid, la Diputación de Barcelona o el Principado de Asturias y entidades docentes como la Universidad Autónoma de Barcelona o la Universidad del País Vasco, entre otras. Durante el simposium, se han explicado y mostrado algunos casos de éxito con el uso de esta plataforma.

Otro de los temas destacados del evento se ha centrado en la presentación de las últimas innovaciones técnicas en la plataforma, incluyendo la nueva versión 6.1 de Liferay Portal, que incluye ahora la herramienta de sincronización y compartición de documentos Liferay Sync, y Liferay Marketplace, un concepto innovador que supone la creación de un espacio virtual donde usuarios, integradores y desarrolladores pueden subir, descargar, compartir e incluso comercializar aplicaciones propias para la plataforma Liferay Portal. “Ofrecemos al mercado una plataforma versátil y adaptable a cualquier tipo de empresa, pyme o gran corporación, que puede desplegarse en cloud o en los propios servidores del cliente”, apunta Jorge Ferrer, recientemente nombrado vicepresidente mundial de ingeniería.

www.liferay.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio