La gama Super LoLux HD, Lolux HD, Super LoLux 2 y Lolux con iluminación IR
JVC anuncia las nuevas series Super Lolux HD, Lolux HD, Super Lolux 2 (modelo TK-9510) y Lolux con iluminación IR (modelo TK-T8101WPRE y TK-T2101RE). Cuatro nuevas cámaras CCTV, tanto analógicas como IP, destinadas a equipar las instalaciones de videovigilancia. Varias innovaciones clave ya están integradas en sus últimos modelos de cámaras analógicas e IP, como la compresión H.264 High Profile y la tecnología Super LoLux.
La gama Super Lolux HD combina un circuito de proceso digital de imagen DSP de alto rendimiento con nuevos sensores CMOS que reproducen señal Full HD a 1920×1080. Cuentan además con soporte multicódec para MJPEG, MPEG-4 y H.264 High Profile. Las nuevas cámaras, que abarcan desde un modelo integrado tipo tubo, un domo para exteriores, un domo compacto hasta modelos con carcasa integrada para exteriores incorporan la exclusiva tecnología Super Lolux HD de JVC que traslada a estos modelos CMOS el comportamiento excelente en baja luz que presentan sus modelos tradicionales con sensores CCD, además del proceso de señal CLVI (Clear Logic Video Intelligence) que compensa los contraluces y elimina digitalmente efectos ambientales negativos como niebla o humo, entregando una imagen más clara.
Otras características de esta gama incluyen el Back Focus automático, grabación sobre tarjeta SD, detección de movimiento, máscara de privacidad y varias funciones de análisis de vídeo, incluyendo detección activa de intrusión y detección de audio. Las cámaras son compatibles con las normas Onvif y PSIA para cámaras IP, así como con una amplia variedad de plataformas de software (VMS). El tiempo medio entre fallos de 90.000 horas (MTBF) demuestra su fiabilidad.
Por otra parte, con su lanzamiento previsto para después del verano, la nueva gama de cámaras Lolux HD incorporan un sensor CMOS de 1080p con grabación en tarjeta SD y compatibilidad con la plataforma Onvif. La gama está compuesta por 3 modelos, una cámara integrada, un domo compacto para interior y un domo compacto para exteriores con protección IP66, todos con reducción de ruido digital 2D, detección de movimiento, rango dinámico extendido, gestión de alarmas y soporte de audio.
Las cámaras analógicas con tecnología Super Lolux 2 ofrecen un rendimiento excepcional y una reproducción del color precisa, incluso con niveles de luz próximos a cero. La gama se compone de dos cámaras integradas con sensor de 1/3″, un modelo de 1/2″ y dos cámaras domo. Estas cámaras son capaces de proporcionar imágenes con resolución de 600 líneas de TV, utilizando un circuito digital de proceso DSP de 14 bit. Y para responder a las exigencias de las instalaciones más complejas de control del tráfico, el modelo TK-9510 cuenta con la tecnología CLVI (Clear Logic Video Intelligence), que se autoregula automáticamente para proporcionar imágenes realzadas y claras, bajo las peores condiciones meteorológicas. Las cámaras también cuentan con la función ExDR Plus (Rango Dinámico Extendido), lo que les permite mostrar claramente las personas y personajes en primer plano, incluso cuando están en una situación de contraluz muy fuerte. Con un MTBF de 77-93.000 horas, y un consumo de energía un 40% inferior que los modelos convencionales, las cámaras Super Lolux 2 responden en las condiciones de trabajo más difíciles.
JVC presenta estas 2 nuevas cámaras analógicas con un excelente comportamiento en baja luz gracias a su exclusiva tecnología Lolux, que combinan unas imágenes de alta resolución con la última tecnología de iluminación led IR integrada. La cámara tipo tubo TK-T8101WPRE para exteriores con iluminación IR integrada y el mini domo compacto para interior TK-T2101RE proporcionan imágenes con resolución de 600 líneas de TV, capacidad Día / Noche, Easy WDR y proceso de señal DSP de 10 bits, dando como resultado una excelente relación precio / prestaciones. Ambos modelos cuentan con útiles funcionalidades como la detección de movimiento, máscara de privacidad y un filtro de corte IR; asimismo la potencia de su sistema de inversión de picos de luz es perfecta para instalaciones con condiciones lumínicas cambiantes.