Imagen aplificador KNX multiroom

La empresa de soluciones integrales para la automatización de viviendas y edificios, Jung, ha equipado con tecnología de control de luminarias KNX el edificio Patxi Altuna de la Universidad de Deusto en San Sebastián. Gracias al sistema de gestión KNX, este aulario de seis plantas y 3.048 m2 se convierte en un espacio inteligente, modelo de confort y de gestión eficiente en materia de iluminación. Además, Jung nos anuncia su nuevo catálogo Sistema de conexiones multimedia para facilitar la interconexión entre los aparatos de edificios y viviendas.

Los criterios de control de la iluminación mediante KNX se basan en una planificación horaria personalizada, que tiene en cuenta el aporte de luz natural, las actividades a realizar en cada tipo de estancia y un control o regulación de encendidos y apagados por detección de presencia. Los principales beneficios del sistema radican en un importante ahorro de costes de explotación, ya que evita encendidos en estancias vacías, o fuera de horarios, y favorece un máximo aprovechamiento de la luz natural exterior. El nivel de confort visual también mejora notablemente, pues KNX ajusta con precisión el nivel de iluminación a cada tipo de necesidad.

La solución KNX ha consistido en la instalación en cada planta de un controlador programable Wago KNX IP que permite añadir a cada controlador hasta 5 maestros Dali, junto con los módulos de entradas y salidas analógicas y digitales, así como con otros módulos para subsistemas. Los controladores gestionan autónomamente la planta asignada, apoyados en una red de sensores KNX Jung. Se trata de detectores de presencia, sensores de luminosidad y teclados Jung que recogen señales y comandos del entorno y lo envían a las luminarias Dali a través del maestro Dali Wago.

Cada controlador utiliza un maestro Dali para cada 64 luminarias, con módulos de salidas digitales que actúan sobre contactores para las luminarias no regulables. A su vez, el controlador de la planta baja del edificio funciona de unidad central, hace de gestor horario para todo el sistema y es el encargado de recoger las alarmas y señales del resto de los equipos para comunicarlos a la pantalla táctil que actúa como unidad de control.

Sistema de conexiones multimedia de Jung
Jung nos ha anuncia su nuevo catálogo Sistema de conexiones multimedia con el objetivo de facilitar al máximo la interconexión entre todos los aparatos de edificios de tipo terciario y de viviendas. Este sistema aporta más orden y efectividad en la instalación audiovisual, una mayor funcionalidad y aumento de las posibilidades de aplicación y una mejora considerable de la estética de las instalaciones.

Jung combina los aparatos multimedia: Home-Cinema, equipo HiFi y consola de juegos en el salón; el monitor LCD, escáner y proyector en el estudio; o, como ejemplo de solución en edificio terciario, el ordenador portátil y el reproductor DVD portátil en la habitación de un hotel. Todos estos equipos se pueden conectar de forma integrada, en armonía con el resto de mecanismos de la instalación, mediante los elegantes diseños de las series A y LS de Jung. Asimismo, la gama incluye placas para conexionado de audio analógico, video compuesto, DVI, USB, HDMI, VGA, mini-jack y S-Video.

www.jungiberica.es

Scroll al inicio