Con un enfoque integral y de arquitectura común
Basada en una arquitectura común y estándares, HP ha anunciado la evolución estratégica de su propuesta cloud computing, que bajo la denominación de Converged Cloud proporciona a las empresas la posibilidad de incorporar a sus infraestructuras TI tradicionales servicios cloud públicos, privados y gestionados en cualquier lugar con un modo de nube convergente, bajo las premisas de “libertad de elección, confianza en gestión y seguridad, y consistencia, bajo un modelo único de arquitectura común a todas las implementaciones. Es un portfolio único actualmente en el mercado”, tal y como asegura José Mª de la Torre, vicepresidente de Enterprise servers, storage & networking de HP España y Portugal.
HP Converged Cloud “supone para las empresas el acceso sin restricciones y en cualquier lugar de servicios externos o internos en un entorno de nube convergente, la gran revolución del cloud computing -explica De la Torre, que actúo como portavoz de toda la compañía en este anuncio de la estrategia y portfolio de la compañía- basado en una arquitectura común en la que se integran e interoperan múltiples entornos de cloud (públicos, privados y gestionados) y modelos tradicionales, con una gestión común y segura y mucho menos compleja”.
Esta propuesta “que estandariza la nube en un mundo híbrido”, combina tres atributos fundamentales para las empresas: libertad de elección, al tratarse de un modelo heterogéneo, extensible y de estándares abiertos; la confianza, gracias a la seguridad gestionada de extremo a extremo y la automatización de los modelos cloud, así como la consistencia. La estrategia HP Converged Cloud abarca más de cuarenta productos para “la nube” que ya tenía la compañía, y a la que se integran ahora catorce nuevas soluciones “con lo que completamos el mapa de soluciones para construir la cloud convergente, tanto en la capa de infraestructura HP Converged, como en las de gestión y seguridad e información, con tecnología OpenStack mejorada. De la Torre subraya que “es un catálogo único y totalmente integral en la industria, que permite construir, gestionar y asegurar clouds, dar servicios profesionales a los clientes y permitir que consuman, para lo que disponemos de nuestras clouds privadas, públicas y gestionadas”.
Dentro de este catálogo y entre otras novedades, HP Cloud Services tendra Public Infrastructure-as-a-Service como beta pública a partir del 10 de mayo, en la que se ofrecerá bajo demanda instancias de computación o máquinas virtuales, capacidad de almacenamiento online escalable y distribución de contenidos pre-almacenados a usuarios finales. Como resultado, los desarrolladores pueden desplegar servicios en minutos y pagar solamente por los recursos que utilizan. En la gestión de entornos híbridos, los nuevos Cloud Maps aportan plantillas pre-empaquetadas que conforman un catálogo de servicios de aplicaciones listos para su despliegue inmediato con un solo clic. Para ayudar a probar estas aplicaciones, HP también ha anunciado el software Service Virtualization 2.0, que permite a los clientes comprobar la calidad y rendimiento de las aplicaciones cloud o aplicaciones móviles sin afectar a los sistemas de producción, con acceso a servicios restringidos en un entorno simulado y virtualizado.